Fantasma vuelve al pueblo Augusto González Polo: "Todos los que aparecen en pantalla, hasta los extras, manejaban ciertas nociones de actuación"
Ella es Cristina Gonzalo Maza: “Escribir es muy difícil, un proceso angustioso, largo, que parece no ir a ningún lado, y dirigir es todo lo contrario”
Sector VIP Eduardo Pinto: “Estrenar es una alegría, pero también sé que las plataformas reviven las películas”
Carroceros Denise Urfeig y Mariano Frigerio: “Esperando la Carroza es la única película de culto del cine nacional”
Una tumba para tres Mariano Cattaneo: “Es muy complejo que algo que está muy arraigado a otra cultura se naturalice en nuestra lengua”
La noche más larga Moroco Colman: “A la gente hay que mostrarles las cosas como son para que les caiga la ficha realmente”
Ya no estoy aquí Fernando Frías de la Parra: “Me gusta mostrar diferentes formas de ver el mundo y sus fenómenos más allá de la historia”
Rocanrol Cowboys Alejandro Ruax y Ramiro Martínez: "Quisimos unir lo útil y lo agradable, nos gustaba lo que hacían Asif Kapadia y Brett Morgen"
Chuva e cantoria na aldeia dos mortos Renée Nader Messora: “Con la película quisimos derribar mitos creando un indígena con su subjetividad y miedos”
Marea alta Gloria Carrá: “Para mí el cine tiene un territorio en donde siempre llaman a la misma gente”
Amigo lindo del alma Daniel Charlone: “Las películas se escriben tres veces, cuando se hace el guion, cuando se hace el rodaje y cuando se hace la edición final”