Matías E. González [email protected] Últimas notas de Matías E. González Estreno en salas de “La noche más larga” Daniel Aráoz encarna una bestia suelta en la sociedad Regreso a la pantalla grande con "Implosión" Javier Van De Couter indaga sobre la Masacre de Carmen de Patagones La cineasta debuta en el género policial y deja su huella Tamae Garateguy y sus "10 Palomas" llegan al BAFICI Debut en el documental del prolífico director LGBTQI+ Marco Berger lleva al cine el carnaval de Gualeguaychú El productor debuta con un thriller erótico donde nada es lo que parece Daniel Werner: “Amor bandido es una película de dominaciones” Profesiones Matías Luna y el proceso del casting Encontrados Rocío Igarzabal: “Soy muy abierta a los cambios” Encontrados Diego Musiak: “Como cineasta, lo importante es lograr el viaje emocional en el otro, independientemente de la ventana de exhibición de la película” La dosis Carlos Portaluppi: “Me interesa hablar profundamente sobre la condición humana” El Clan Franco Masini: “Mi personaje en Riviera es bastante rebelde, por lo que no se sabe cómo puede reaccionar” La dosis Martín Kraut: “Mi intención en La Dosis nunca fue subrayar ni bajar línea, sino más bien abrir interrogantes y generar debates” Omisión Eleonora Wexler: “Fue muy enriquecedor encontrarme sola, en un lugar donde no me conocía nadie, y ver con qué elementos contaba como actriz y como persona” Instagram: #JetLag, el peligro detrás de la felicidad efímera Matar al dragón Guillermo Pfening: “Me satisface muchísimo crear desde todas las áreas” Matar al dragón Jimena Monteoliva: “En Matar al Dragón quise contar, en forma de cuento, la realidad de que desaparecen nenas todo el tiempo” Instagram: "Tunnel Vision", una experiencia audiovisual vertiginosa en la palma de la mano El desentierro Michel Noher: “Los personajes suelen llegar en momentos en los que tengo necesidad de expresar cuestiones parecidas” Plan B Lucas Ferraro: “Como actor siempre tengo súper vivo el niño interior” El encanto Ezequiel Tronconi: “En la profesión uno tiene inseguridades todo el tiempo” Yo, adolescente Lucas Santa Ana: “Me gusta jugar con el diálogo entre la obra y las emociones de lxs espectadorxs” Yo, adolescente Renato Quattordio: “Me mantiene despierto poder prestarle oído a la gente que tiene cosas ricas para contar y que pueden generar un cambio en mí” Looper-Asesinos del futuro Netflix: "Dark”, la búsqueda de la luz en medio de la oscuridad El cazador Juan Pablo Cestaro: “Me planteé no juzgar a mi personaje y traté de empatizar con cada situación que le tocaba vivir” Camping Luciana Bilotti: “Me gusta jugar con los límites entre lo documental y la ficción” La chancha Franco Verdoia: “Hacer esta película fue mi propio acto de denuncia y reparación” La chancha Esteban Meloni: “Mi personaje me ayudó a trabajar con mi pasado y con mis miedos” El Maestro Diego Velázquez: “Me da placer encontrarme con las dificultades que tiene este trabajo para mí” Muere, monstruo, muere Esteban Bigliardi: “En la actuación uno va siendo desafiado todo el tiempo” El Maestro Cristina Tamagnini y Julián Dabien: “La historia del maestro discriminado por ser homosexual se repite en todos lados y desde siempre” Tóxico Ariel Martínez Herrera: “Tóxico es una road movie medio surrealista, sin héroes personales y sin tiempos que se vencen” Pistas para volver a casa Jazmín Stuart: “Cuanto más logro suavizar el peso de la mirada externa y conectar con la particularidad que puedo darle a una historia, le brindo algo extra a la obra que estoy contando” Ignacio Quesada: “La actuación me dio un lugar en el que pude volcar todo lo que no volcaba en mi vida cotidiana” El secreto de los 24 escalones Maxi Iglesias: “Soy bastante partidario de cortar a tiempo" Respira Gabriel Grieco: “Respira es mi película más personal” Fin de siglo Juan Barberini: “Vivo en el presente en la medida en que puedo, hago planificaciones a futuro y, por supuesto, el pasado viaja conmigo” Pablo Capuz: "Merlí me ha potenciado a seguir creyendo en mí y luchar” La muerte no existe y el amor tampoco Fernando Salem: “Contar historias es una forma de organizar la realidad que nos rodea, nuestra experiencia humana y nuestras preguntas” Balance 2019: El rompecabezas de Mariano Hueter Familia para armar Malena Sánchez: “Como sociedad necesitamos contar historias diferentes, donde se ponga a la mujer en otro lugar, para que el público pueda ver cosas distintas y se haga preguntas” Laurita Fernández y Tomás Fonzi experimentan la "Inconvivencia" Mariano Hueter: “En Inconvivencia, el desafío fue trabajar con la sensibilidad tal para que cualquiera que vea esta historia sienta cercanos los conflictos que suceden” Un amor de película Nicolás Furtado: "Me interesaría en algún momento experimentar como director" Amor de película Sebastián Mega Díaz: “Entender la separación entre el enamoramiento y el amor era clave” Matías Recalt: “Soy de vivir el presente, de parar la pelota y ver qué pasa” Todo por el ascenso Jorge Piwowarski: "Para el trabajo en cine siempre hago analogías con el fútbol" Netflix: "Elite" reabre las puertas al paraíso infernal Hombres de piel dura Walter Javier: “El artista siempre estuvo en mí, pero no tenía las herramientas y las posibilidades para poder mostrarlo” Un rubio Alfonso Barón y Gastón Re encienden la pasión en la pantalla grande Las leyes de la termodinámica Albert Baró: “Soy muy fiel a mis principios y, sobre todo, a mi gente” Un rubio Marco Berger: “Hago mi cine rompiendo la heteronormativa y siendo coherente con mi mirada" Yo, adolescente Rodajes: Zabo, Lucas Santa Ana y Renato Quattordio llevan el espíritu adolescente a la pantalla grande El diablo blanco Ignacio Rogers: “La leyenda viene a darle cuerpo al terror que recorre la película" Cuando dejes de quererme Florencia Torrente: “Si lo siento voy a donde sea” El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico Clara Alonso: “Extraño el juego desprejuiciado” El sonido de los tulipanes Alberto Masliah: “Buscamos que la película no deje a nadie sin tomar partido” Mariano Hueter: “Cada vez es más difícil lograr series o formatos que realmente atrapen al espectador” Carlos Cuevas: “Pol me enseñó a no etiquetar” 4x4 Peter Lanzani: “La incomodidad y los desafíos me hacen tomar decisiones” Talo Silveyra y Diego Cipolla desafían el tiempo a través de la creatividad 10 Palomas Rodajes: Tamae Garateguy, Guillermo Pfening y Nancy Dupláa en una experiencia cinematográfica enigmática Con este miedo al futuro Ignacio Sesma: “La incertidumbre no me paraliza” Desearás al hombre de tu hermana Netflix: "Sex Education", una serie libre de prejuicios y tabúes Anoche Valeria Lois y Diego Velázquez viven la fiebre del sábado por la noche Los últimos románticos Gabriel Drak: “Los últimos románticos es una película 100% rioplatense” El Ángel Balance 2018: El año Underground Tato Quattordio: “Se me hace imposible no tomar una postura por las cosas, si hay algo que pienso y no lo digo todo deja de tener sentido” El jardín de la clase media Eugenia Tobal: “Soy muy consecuente, nunca podría transar con algo que no concuerde con lo que pienso” Eso que nos enamora Benjamín Rojas: “Me resultó novedoso pasar por todas las emociones que atraviesa mi personaje” Eso que nos enamora Paula Cancio: “Me enamoran las buenas acciones, la buena gente y las pequeñas cosas, pero bonitas” El jardín de la clase media Ezequiel Inzaghi: “Logramos una película que logra desnudar la corrupción como un hecho sistémico” Eso que nos enamora Federico Mordkowicz: “Estoy convencido de que la inspiración siempre viene ligada a una cuestión personal” Unidad XV Martín Desalvo: “Unidad XV es un paso enorme en mi carrera, con el que aprendí muchísimo” La sangre del gallo El fenómeno de los videoclips Mi mejor amigo Lautaro Rodríguez: “Soy un pibe común y corriente con una constante necesidad de ir hacia adelante y evolucionar” Mi mejor amigo Ángelo Mutti Spinetta: “Esta película marca un antes y un después en mi carrera actoral” El otro verano Guillermo Pfening: “A veces me cuesta la sociedad” El otro verano Julián Giulianelli: “Traté de contar un vínculo humano concreto como es la relación de padre e hijo" Ariel Staltari: “Todo tiene que tener cierto grado de goce y felicidad. Si no disfruto lo que estoy haciendo, no soy yo y no doy la mejor versión mía” Marilyn Martín Rodríguez Redondo: “Busqué no juzgar ni justificar al protagonista desde mi lugar como realizador” En peligro Matías Szulanski: “Soy un cinéfilo empedernido” Eterno paraíso Matías Mayer: “Soy muy transparente y me cuesta ocultar lo que me pasa” Eterno paraíso Walter Becker: “La vida se define, en ciertas ocasiones, cuando se está frente a la muerte” Viaje inesperado Tomás Wicz: “La película me ayudó a rever mi adolescencia y entenderme más a mí mismo” Viaje inesperado Pablo Rago y Cecilia Dopazo: Unidos contra el bullying Viaje inesperado Juan José Jusid: “Busqué hacer una película sensible donde se trataran las dificultades que tiene un adolescente para contar lo que le pasa” El origen de la tristeza Oscar Frenkel: “Me gustaría que el mensaje llegue a los espectadores, atraviese la pantalla y logre emocionar a alguien” Acusada Lali Espósito: “No creo en las etiquetas” Acusada Gonzalo Tobal: “Acusada es una película que me llevó a romper barreras” La Quietud Joaquín Furriel: “Estoy inquieto cuando percibo que dedico tiempo de mi vida a espacios en los que no tengo mucha integridad” La Quietud Martina Gusmán: “Hice un trabajo introspectivo, relacionado con los propios vínculos y las propias reflexiones, para ponerlo al servicio de mi personaje” Mi mejor amigo Martín Deus: “Mi mejor amigo es una película en la que comprometo cosas muy personales” Temporada de caza Cóndor de Plata 2018: Las revelaciones de la noche El Ángel Lorenzo "Toto" Ferro: “Yo le di todo de mi al personaje y él me lo devolvió potenciado” El Ángel Chino Darín: “Ojalá esta película sirva para entender que la libertad es indispensable y depende de uno" Yanka y el espíritu del volcán Maite Lanata: “Me genera una responsabilidad muy grande interpretar a Juan, busco hacerlo con seriedad para no defraudar a la comunidad trans” Los santos sucios Brian Buley: “Siento que estoy tocando el cielo con las manos” El Polaquito Abel Ayala: “Me gustan los desafíos que me obligan a salir de la comodidad, porque me enseñan y me dan nuevas herramientas” Leonera TV: Todo lo que hay que saber sobre "El Marginal 2 - La Precuela" La omisión Sebastián Schjaer: “La Omisión plantea interrogantes que incomodan” Dry Martina Antonella Costa: “Cambié mucho después del rodaje de Dry Martina, me siento otra persona”
Regreso a la pantalla grande con "Implosión" Javier Van De Couter indaga sobre la Masacre de Carmen de Patagones
La cineasta debuta en el género policial y deja su huella Tamae Garateguy y sus "10 Palomas" llegan al BAFICI
Debut en el documental del prolífico director LGBTQI+ Marco Berger lleva al cine el carnaval de Gualeguaychú
El productor debuta con un thriller erótico donde nada es lo que parece Daniel Werner: “Amor bandido es una película de dominaciones”
Encontrados Diego Musiak: “Como cineasta, lo importante es lograr el viaje emocional en el otro, independientemente de la ventana de exhibición de la película”
El Clan Franco Masini: “Mi personaje en Riviera es bastante rebelde, por lo que no se sabe cómo puede reaccionar”
La dosis Martín Kraut: “Mi intención en La Dosis nunca fue subrayar ni bajar línea, sino más bien abrir interrogantes y generar debates”
Omisión Eleonora Wexler: “Fue muy enriquecedor encontrarme sola, en un lugar donde no me conocía nadie, y ver con qué elementos contaba como actriz y como persona”
Matar al dragón Jimena Monteoliva: “En Matar al Dragón quise contar, en forma de cuento, la realidad de que desaparecen nenas todo el tiempo”
El desentierro Michel Noher: “Los personajes suelen llegar en momentos en los que tengo necesidad de expresar cuestiones parecidas”
Yo, adolescente Lucas Santa Ana: “Me gusta jugar con el diálogo entre la obra y las emociones de lxs espectadorxs”
Yo, adolescente Renato Quattordio: “Me mantiene despierto poder prestarle oído a la gente que tiene cosas ricas para contar y que pueden generar un cambio en mí”
El cazador Juan Pablo Cestaro: “Me planteé no juzgar a mi personaje y traté de empatizar con cada situación que le tocaba vivir”
El Maestro Diego Velázquez: “Me da placer encontrarme con las dificultades que tiene este trabajo para mí”
El Maestro Cristina Tamagnini y Julián Dabien: “La historia del maestro discriminado por ser homosexual se repite en todos lados y desde siempre”
Tóxico Ariel Martínez Herrera: “Tóxico es una road movie medio surrealista, sin héroes personales y sin tiempos que se vencen”
Pistas para volver a casa Jazmín Stuart: “Cuanto más logro suavizar el peso de la mirada externa y conectar con la particularidad que puedo darle a una historia, le brindo algo extra a la obra que estoy contando”
Ignacio Quesada: “La actuación me dio un lugar en el que pude volcar todo lo que no volcaba en mi vida cotidiana”
Fin de siglo Juan Barberini: “Vivo en el presente en la medida en que puedo, hago planificaciones a futuro y, por supuesto, el pasado viaja conmigo”
La muerte no existe y el amor tampoco Fernando Salem: “Contar historias es una forma de organizar la realidad que nos rodea, nuestra experiencia humana y nuestras preguntas”
Familia para armar Malena Sánchez: “Como sociedad necesitamos contar historias diferentes, donde se ponga a la mujer en otro lugar, para que el público pueda ver cosas distintas y se haga preguntas”
Mariano Hueter: “En Inconvivencia, el desafío fue trabajar con la sensibilidad tal para que cualquiera que vea esta historia sienta cercanos los conflictos que suceden”
Amor de película Sebastián Mega Díaz: “Entender la separación entre el enamoramiento y el amor era clave”
Hombres de piel dura Walter Javier: “El artista siempre estuvo en mí, pero no tenía las herramientas y las posibilidades para poder mostrarlo”
Yo, adolescente Rodajes: Zabo, Lucas Santa Ana y Renato Quattordio llevan el espíritu adolescente a la pantalla grande
El sonido de los tulipanes Alberto Masliah: “Buscamos que la película no deje a nadie sin tomar partido”
Mariano Hueter: “Cada vez es más difícil lograr series o formatos que realmente atrapen al espectador”
10 Palomas Rodajes: Tamae Garateguy, Guillermo Pfening y Nancy Dupláa en una experiencia cinematográfica enigmática
Tato Quattordio: “Se me hace imposible no tomar una postura por las cosas, si hay algo que pienso y no lo digo todo deja de tener sentido”
El jardín de la clase media Eugenia Tobal: “Soy muy consecuente, nunca podría transar con algo que no concuerde con lo que pienso”
Eso que nos enamora Benjamín Rojas: “Me resultó novedoso pasar por todas las emociones que atraviesa mi personaje”
Eso que nos enamora Paula Cancio: “Me enamoran las buenas acciones, la buena gente y las pequeñas cosas, pero bonitas”
El jardín de la clase media Ezequiel Inzaghi: “Logramos una película que logra desnudar la corrupción como un hecho sistémico”
Eso que nos enamora Federico Mordkowicz: “Estoy convencido de que la inspiración siempre viene ligada a una cuestión personal”
Mi mejor amigo Lautaro Rodríguez: “Soy un pibe común y corriente con una constante necesidad de ir hacia adelante y evolucionar”
Mi mejor amigo Ángelo Mutti Spinetta: “Esta película marca un antes y un después en mi carrera actoral”
El otro verano Julián Giulianelli: “Traté de contar un vínculo humano concreto como es la relación de padre e hijo"
Ariel Staltari: “Todo tiene que tener cierto grado de goce y felicidad. Si no disfruto lo que estoy haciendo, no soy yo y no doy la mejor versión mía”
Marilyn Martín Rodríguez Redondo: “Busqué no juzgar ni justificar al protagonista desde mi lugar como realizador”
Eterno paraíso Walter Becker: “La vida se define, en ciertas ocasiones, cuando se está frente a la muerte”
Viaje inesperado Tomás Wicz: “La película me ayudó a rever mi adolescencia y entenderme más a mí mismo”
Viaje inesperado Juan José Jusid: “Busqué hacer una película sensible donde se trataran las dificultades que tiene un adolescente para contar lo que le pasa”
El origen de la tristeza Oscar Frenkel: “Me gustaría que el mensaje llegue a los espectadores, atraviese la pantalla y logre emocionar a alguien”
La Quietud Joaquín Furriel: “Estoy inquieto cuando percibo que dedico tiempo de mi vida a espacios en los que no tengo mucha integridad”
La Quietud Martina Gusmán: “Hice un trabajo introspectivo, relacionado con los propios vínculos y las propias reflexiones, para ponerlo al servicio de mi personaje”
Mi mejor amigo Martín Deus: “Mi mejor amigo es una película en la que comprometo cosas muy personales”
El Ángel Chino Darín: “Ojalá esta película sirva para entender que la libertad es indispensable y depende de uno"
Yanka y el espíritu del volcán Maite Lanata: “Me genera una responsabilidad muy grande interpretar a Juan, busco hacerlo con seriedad para no defraudar a la comunidad trans”
El Polaquito Abel Ayala: “Me gustan los desafíos que me obligan a salir de la comodidad, porque me enseñan y me dan nuevas herramientas”
Dry Martina Antonella Costa: “Cambié mucho después del rodaje de Dry Martina, me siento otra persona”