"Anora" de Sean Baker, recibe la Palma de Oro

Todos los ganadores del Festival de Cannes 2024

La película "Anora", dirigida por Sean Baker, ha sido galardonada con la prestigiosa Palma de Oro en la 77 edición del Festival de Cine de Cannes. La india “All We Imagine as Light” obtuvo el Gran Premio del Jurado y el musical “Emilia Pérez” se llevó el Premio del Jurado y otro para sus cuatro actrices. El portugués Miguel Gomes fue elegido Mejor Director.

Todos los ganadores del Festival de Cannes 2024
Sean Baker
Sean Baker
sábado 25 de mayo de 2024

Greta Gerwig, lideró un jurado compuesto por figuras destacadas del cine mundial: el director español Juan Antonio Bayona, el actor y guionista turco Ebru Ceylan, el actor italiano Pierfrancesco Favino, la actriz estadounidense Lily Gladstone, el director japonés Hirokazu Kore-eda, la actriz y directora libanesa Nadine Labaki y las estrellas francesas Eva Green y Omar Sy.

"Esta película es magnífica, está llena de humanidad (...) nos ha desgarrado", declaró Gerwig, destacando la profundidad emocional y la autenticidad del film. Anora ha sido elogiada por su capacidad de mezclar risas y aire fresco en un retrato sin estereotipos sobre la dignidad de las trabajadoras sexuales y las dinámicas de poder.

El Gran Premio del Jurado, el segundo en importancia del palmarés, fue para All We Imagine as Light, una historia de sororidad de la india Payal Kapadia, la primera en competición de Cannes de este país en 30 años.

En la misma gala de clausura, la actriz española Karla Sofía Gascón, junto a Adriana Paz, Zoe Saldaña y Selena Gomez, recibió el premio a la mejor actriz por su actuación en Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard. La película, que también recibió el Premio del Jurado, cuenta la historia de Rita, una abogada de un gran bufete que recibe la oferta de ayudar al jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer.

El premio al mejor actor fue para el estadounidense Jesse Plemons, por Kinds of Kindness, de Yorgos Lanthimos, tres historias independientes con las que el director griego regresa a su universo retorcido y descarnado.

The Seed of the Sacred Fig, de Mohammad Rasoulof, una durísima crítica a la falta de libertad en Irán por parte de un cineasta que ha huido de su país para no enfrentarse a una condena de ocho años de cárcel por un delito de "colusión con la intención de cometer crímenes contra la seguridad del país" a través de sus películas y documentales, consiguió el Premio Especial del Jurado.

La mejor dirección fue considerada la del portugués Miguel Gomes por la delicada Grand Tour, una película que mezcla ficción y documental, blanco y negro y color, para contar el pasado y presente de Asia.

El premio al mejor guion fue para la francesa Coralie Fargeat, por The Substance, una película gore muy bien recibida en Cannes y con una actuación destacada de Demi Moore.

El realizador noruego Halfdan Ullmann Tøndel, nieto de Ingmar Bergman y Liv Ullmann, ganó la Cámara de Oro, que premia la mejor dirección novel. Ullmann Tøndel compitió en la categoría Una cierta mirada del festival con la película Armand, que narra cómo, tras un incidente en el colegio, los padres de los jóvenes Armand y Jon son convocados por la dirección. Las versiones de los niños sobre lo ocurrido se contradicen, generando un conflicto que pone en duda las certezas de los adultos.

Palmarés
Palma de Oro: Anora - Sean Baker (EE.UU.)
Gran Premio del Jurado - All We Imagine as Light - Payal Kapadia (Francia/India/Países Bajos/Luxemburgo/Italia)
Premio del Jurado: Emilia Perez - Jacques Audiard (Francia)
Mejor Director: Grand Tour - Miguel Gomes (Portugal/Italia/Francia/Alemania/Japón/China)
Premio Especial: The Seed of the Sacred Fig - Mohammad Rasoulof (Irán/Alemania/Francia)
Mejor Actriz: Karla Sofía Gascón, Zoe Saldana, Selena Gomez y Adriana Paz - Emilia Perez
Mejor Actor: Jesse Plemons - Kinds of Kindness (Irlanda/Reino Unido/EE.UU.)
Mejor Guion: The Substance - Coralie Fargeat (Reino Unido/EE.UU./Francia)
Cámara de Oro: Armand  - Halfdan Ullmann Tøndel (Noruega/Países Bajos/Alemania/Suecia)
Mención Especial: Mongrel - Chiang Wei Liang y You Qiao Yin (Taiwán/Singapur/Francia)
Palma de Oro al Mejor Cortometraje: The Man Who Could Not Remain Silent - Nebojsa Slijepcević (Croacia/Francia/Bulgaria)
Mención Especial: Bad for a Moment - Daniel Soares (Portugal)

Premios Paralelos
Ojo de Oro al Documental: Ernest Cole, Lost and Found, de Raoul Peck y The Brink of Dreams, de Nada Riad y Ayman al Amir
Palma Queer largometraje: Three kilometres to the end of the world, de Emanuel Parvu
Palma Queer cortometraje: Las novias del sur, de Elena López Riera
Palme Dog: Kodi, de Dog on Trial
Premio de la Ciudadanía: Bird, de Andrea Arnold
Premio Jurado Ecuménico: The Seed of the Sacred Fig, de Mohammad Rasoulof
Premio FIPRESCI (Competición): The Seed of the Sacred Fig, de Mohammad Rasoulof
Premio FIPRESCI (Una Cierta Mirada): La historia de Souleymane, de Boris Lojkine
Premio FIPRESCI (Secciones Paralelas): Desert of Namibia, de Yoko Yamanaka

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS