Desde el martes 13 de julio
Contar presenta el ciclo de cine "Mercosur Cultural"
La Reunión de Ministros de Cultura de la región concibió una muestra que retrata la riqueza y la diversidad de la producción audiovisual de los últimos años.

En el marco de las celebraciones por el 30.º aniversario de la creación del Mercosur, la Presidencia Pro Tempore Argentina 2021 de la Reunión de Ministros de Cultura, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación, presentará el ciclo de cine Mercosur Cultural en la plataforma pública y gratuita Contar.
Esta muestra –que podrá verse a partir del martes 13 de julio—se propone dar a conocer la diversidad cultural del Mercosur y, además, reflexionar acerca de la relación de nuestros cines y nuestros públicos.
MERCOSUR Cultural busca, de este modo, retratar la enorme riqueza cultural de la región, además de la diversidad de sus territorios, identidades, lenguas, creencias, artes, costumbres y formas de vida.
En un mundo donde crecen los discursos racistas y xenófobos anclados en el individualismo y en la sospecha del otro, el reconocimiento de la diversidad cultural es uno de los sellos de identidad de nuestra América.
Este primer ciclo contará con seis títulos que tienen un recorrido internacional: largometrajes y cortometrajes de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Se trata de piezas que ponen el foco en visibilizar la dimensión cultural como elemento primordial para promover el conocimiento recíproco y el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas, los valores, y la idiosincrasia de los pueblos del Mercosur.
Las películas exploran las temáticas de la diversidad, el género, el medioambiente y los pueblos y culturas originarias, como un reflejo de la producción audiovisual de los últimos años. El ciclo estará disponible desde el martes 13 hasta el viernes 23 de julio en las plataformas Contar y Retina Latina.
CICLO DE CINE MERCOSUR CULTURAL
Estreno: martes 13 de julio
MAGALÍ (Argentina) - Ficción (2019) - Dirección: Juan Pablo Di Bitonto
ANTOLINA (Paraguay) - Ficción (2015) - Dirección: Miguel Ángel Agüero
SEMBRADORAS DE VIDA (Perú) - Documental (2019) - Dirección: Álvaro y Diego Sarmiento
UNA NOCHE SIN LUNA (Uruguay) - Ficción (2014) - Dirección: Sergio de León
FANTASÍA DUBOIS (Chile) - Experimental (2020) - Dirección: Germán Bobe
JUANA AZURDUY, GUERRILLERA DE LA PATRIA GRANDE (Bolivia) - Ficción (2016 )- Dirección: Jorge Sanjinés