Netflix
Crítica de "Un día y medio", intenso thriller escandinavo de personajes comunes
"Un día y medio" (En dag och en halv, 2023), dirigida por Fares Fares, es un thriller sueco que logra cautivar al espectador con una emocionante combinación de acción y misterio.

La historia se centra en el angustioso secuestro de una mujer por su ex esposo, quien está decidido a reunirse con su hija, y todo esto se desenvuelve en un Centro de Salud, donde un policía asume un rol inesperado como intermediario en este intenso conflicto.
El director de origen libanés transforma una noticia de la vida real en un thriller psicológico que desafía las nociones tradicionales de buenos y malos. La trama no se limita a presentar un secuestro, sino que explora los motivos detrás de este cruel acontecimiento, sumergiéndose en las profundidades de los personajes y la desesperada lucha por alcanzar sus objetivos.
Con un elenco talentoso encabezado por el propio Fares Fares, Alexej Manvelov y Alma Pöysti, y una narrativa sólida, Un día y medio no se limita a ser un thriller convencional, sino que también plantea temas sociales importantes, como la discriminación contra los inmigrantes y el sistema judicial defectuoso. Estos elementos añaden profundidad a la trama y hacen que la película sea más reflexivo.
Con un ritmo adecuado, que no busca caer en persecuciones ni giros bruscos, Un día y medio se distancia de las convenciones de Hollywood y se adentra en la complejidad de las relaciones humanas y los motivos detrás de los actos desesperados.