Viernes en El Método Kairós

Michel Hersch y Sabrina Samiter protagonizan entrañables encuentros musicales en eclécticos lugares

El actor y la actriz interpretan singulares personajes en la premiada obra de Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapira.

Michel Hersch y Sabrina Samiter protagonizan entrañables encuentros musicales en eclécticos lugares
jueves 23 de mayo de 2024

¿Cuántas personas viajan diariamente en colectivo? ¡Muchas! ¿Cuántas escuchan música a través de sus dispositivos electrónicos y experimentan emociones únicas a raíz de las canciones? ¡Muchas! ¿Y cuántas sienten atracción o repulsión al interactuar con otras? ¡Muchas! Quizás este sea uno de los -tantos- motivos por los que, a partir de su escena inicial, la obra Personas que se encuentran en lugares genera gran identificación en el público y, desde el 2022, se ha instalado como una de las populares elecciones semanales dentro del circuito musical off de la cartelera teatral porteña.

El espectáculo de Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapira, protagonizado por Michel Hersch y Sabrina Samiter, aborda cuatro entrañables historias. Cada una de ellas plantea las diversas conexiones posibles entre los enigmáticos mundos en los que habita cada individuo perteneciente a la sociedad contemporánea. Amor y odio, certezas y prejuicios, esperanza y pesimismo, valentía y vergüenza, presente y pasado, ciencia y pseudociencia, ser y parecer, son algunas de las dicotomías en torno a las que se reflexiona en el escenario.

Guiados por las melodías del piano, penetrantes luces e ingeniosos objetos de la escenografía (desde un banco y una baranda hasta una pecera y un telescopio), Hersch y Samiter se convierten en los anfitriones de una velada inolvidable, que tiene lugar cada viernes a las 20 en El Método Kairós Teatro (El Salvador 4.530, Capital Federal). Tanto el actor como la actriz transmiten su versatilidad al dar vida a cuatro personajes que se destacan por sus características individuales y por sus diferentes formas a la hora de manifestar pensamientos y sentimientos, así como también al vincularse socialmente. 

Dos personas que esperan el colectivo rumbo a sus respectivos trabajos. Un vendedor de peces y una misteriosa oficinista en un acuario. Una astrónoma y un astrólogo en el silencio de la montaña. Una pareja de muchos años al borde del vacío. Estos sujetos, lazos y momentos son los que se relatan a lo largo de casi una hora y media en la intimidad de la sala porteña.  

Sin dudas, el repertorio -cuyas canciones pueden escucharse en plataformas digitales- es otro de los puntos fuertes del espectáculo. Pasando por distintos géneros, los intérpretes cantan temas que se asientan en la mente del público, como “Chispas”, “Estamos bien” y “Tu paloma”.  

Una historia musical entre aplausos y distinciones

Más allá de recibir los elogios de los espectadores función a función, Personas que se encuentran en lugares ha obtenido tres galardones en los Premios Hugo al Teatro Musical: “Mejor Interpretación Femenina en Musical Off”, “Mejor Interpretación Masculina en Musical Off” y “Mejores Letras de Musical Argentino”. Asimismo, ha contado con nominaciones en las categorías “Mejor Música Original”, “Mejor Libro de Musical Argentino” y “Mejor Musical Off”.

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS