Escape de la nave espacial

Prisionera del espacio

Producida por Luc Besson y protagonizada por Guy Pearce, Prisionera del espacio (Lock-Out, 2012) es una súper producción de acción centrada en el espacio, más precisamente en una prisión de máxima seguridad donde los presos amotinados mantienen secuestrada a la hija del presidente de Estados Unidos. Sólo un ex convicto podrá rescatarla.

Prisionera del espacio
sábado 11 de agosto de 2012
Estamos en el futuro y una nave espacial funciona como prisión adonde se ubican los presos más peligrosos del mundo. En misión humanista se dirige la hija del presidente (Maggie Grace), que tras un amotinamiento termina secuestrada. Para rescatarla contratan al intratable Snow (Guy Pearce) un ex convicto al que sólo le interesa recuperar un maletín con dinero. Su carácter particular le otorga el plus de entretenimiento al film.Si pensamos que Luc Besson produce películas de acción –algunas muy buenas- al estilo antiguo, en las que un héroe humano, sin super poderes se enfrenta a golpe de puño a una situación imposible de superar, es lógico buscar las influencias en la historia del cine. La película que Prisionera del espacio parece rememorar es Escape de Nueva York (Escape from New York, 1981), el film dirigido por John Carpenter en el que Snake (Kurt Russell) debe rescatar al presidente de Estados Unidos secuestrado en la ciudad de Manhattan, convertida en el futuro en una prisión de máxima seguridad.Prisionera del espacio es, antes que nada, muy divertida en su propuesta. Su protagonista Snow –en el film de Carpenter era Snake- se la pasa tirando frases que provocan el odio de quienes lo rodean y la empatía del público. Lo demás es una película con mucha acción y buen ritmo con el factor tiempo presente constantemente. En Escape de Nueva York Snake llevaba un reloj pulsera que le indicaba el tiempo que le quedaba antes de que un virus le haga efecto. En el film con Guy Pearce, su personaje Snow tiene también el tiempo contado. Aquí es el oxígeno que le queda en la nave espacial. Ambas cuentas regresivas marcan un vértigo extra al ya complicado rescate que deben realizar.No estamos frente a un gran film como en el caso Carpenter, pero sin embargo la película entretiene y sabe explotar al máximo sus factores de cine espectáculo que intenta ser. Con eso alcanza para pasar un buen rato con un film que en ningún momento se toma en serio a sí mismo.
6.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS