"L’àvia i el foraster", de Sergi Miralles, recibió cuatro premios

Todos los ganadores del 21º Festival Internacional de Cine de Alicante

El largometraje "L’àvia i el foraster", dirigido por Sergi Miralles, ha sido galardonado con la Tesela de Oro a la Mejor Película en la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Alicante, que se ha clausurado hoy. \

Todos los ganadores del 21º Festival Internacional de Cine de Alicante
"L’àvia i el foraster", dirigido por Sergi Miralles
"L’àvia i el foraster", dirigido por Sergi Miralles
sábado 25 de mayo de 2024

La ceremonia de clausura tuvo lugar en el Teatro Principal de Alicante, con la presentación de Luis Larrodera y actuaciones musicales de la cantante Elena Lacal y el pianista Millán Torres. Durante la gala, se rindió homenaje al compositor Arnau Bataller, con el premio Música para la Imagen, y a la diseñadora de vestuario Clara Bilbao, con el premio Fashion Cinema.

L’àvia i el foraster, ópera prima del director de Pego, Sergi Miralles, se consagró como la gran triunfadora de la noche con un total de cuatro galardones. Además de la Tesela de Oro, la película recibió la Tesela de Plata a la Mejor Actriz para Neus Agulló, la Tesela de Plata al Mejor Actor para Kandarp Mehta y el Premio de la Crítica ‘Sergio Balseyro’. Sergi Miralles y la productora Mila Luengo recogieron los premios, mientras que Neus Agulló subió emocionada a por su galardón y Kandarp Mehta agradeció el premio a través de un video.

La película narra la emotiva historia de Teresa, una modista que conoce a Samir, un frutero que en realidad es un gran sastre emigrado de Pakistán. Enric, en plena crisis vital, regresa al pueblo para el funeral de su abuela y descubre la relación que ella tenía con Samir. Sergi Miralles describió la película como “un viaje, una montaña rusa de emociones”.

La Tesela de Plata al Mejor Director fue otorgada a Fernando García Ruíz por Mala persona, que también ganó la Tesela de Plata al Mejor Guion, obra de Antonio Mercero y Daniel Padró. Fernando García Ruíz recogió ambos galardones. Por su parte, Amanece se alzó con la Tesela de Plata a la Mejor Fotografía, recogida por su director de fotografía, Pepe de la Rosa.

En la categoría de cortometrajes, el premio al Mejor Cortometraje de Ficción Nacional, dotado con 1.000 euros y con acceso directo a los Premios Goya, fue para Lucía de Marta Etura, que también ganó el premio a Mejor Actriz para Adriana Sánchez. El premio al Mejor Director fue para Mey Montero por Chiquita piconera, y el de Mejor Actor para Kunihito Tomita por Tu tijera en mi oreja. Rubén Guindo obtuvo el premio al Mejor Guion por Perder.

El mejor corto del Mediterráneo fue The Delay de Mattia Napoli, mientras que el mejor cortometraje de ficción internacional fue Affald de Mads Koudal. El premio al Mejor Corto de Animación Nacional fue ex aequo para Estic Be, mama de Jose Manuel Palenzuela y Periquitos de Alex Rey.

En el apartado internacional LGTBIQ+, el mejor cortometraje fue El Primer Beso de Miguel Lafuente, y el mejor cortometraje documental fue Ciao bambina de Affioco Gnecco y Carolina Yuste, con una mención especial para Lo que pasó entre medias.

El premio del público al mejor cortometraje de la sección Alicante Cinema se entregó a Te doy mi voz de Sergio Checa, y el premio del Máster en Arte Dramático de la Universidad de Alicante fue para Pequeño de Meka Ribera y Álvaro G Company.

Durante la gala se repasaron los ocho días del festival, llenos de sorpresas, presentaciones, alfombras rojas y encuentros, con la participación de 7 largometrajes a concurso y 84 cortometrajes de 17 países. El festival contó con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film Office, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Radiotelevisión valenciana y diversas empresas colaboradoras. La edición se cierra con éxito y ya se prepara la próxima.

Largometrajes
Tesela de Oro – Mejor Película: L’àvia i el foraster – Mila Luengo
Tesela de Plata – Mejor Director: Fernando García Ruiz – Mala persona
Tesela de Plata – Mejor Guion: Santos Mercero y Daniel Padró – Mala persona
Tesela de Plata – Mejor Actriz: Neus Agulló – L’àvia i el foraster
Tesela de Plata – Mejor Actor: Kandarp Mehta – L’àvia i el foraster
Tesela de Plata – Mejor Fotografía: Pepe de la Rosa – Amanece
Premio de la Crítica ‘Sergio Balseyro’: L’àvia i el foraster – Sergi Miralles

Cortometrajes Nacionales
Mejor Cortometraje de Ficción Nacional: Lucía – Marta Etura
Mejor Director: Mey Montero – Chiquita piconera
Mejor Actor: Kunihito Tomita – Tu tijera en mi oreja
Mejor Actriz: Adriana Sánchez – Lucía
Mejor Guion: Rubén Guindo – Perder

Cortometrajes Internacionales y Especiales
Cortometraje LGTBIQ+: El primer beso – Miguel Lafuente
Cortometraje Documental: Ciao bambina – Affioco Gnecco y Carolina Yuste
Mención Especial: Lo que pasó entre medias
Cortometraje de Ficción Internacional: Affald – Mads Koudal
Cortometraje de Animación: Estic be, mama – Jose Manuel Palenzuela
  y Periquitos – Alex Rey
Mejor Cortometraje del Mediterráneo: The Delay – Mattia Napoli
Mejor Cortometraje Alicante Cinema: Te doy mi voz – Sergio Checa
Premio del Jurado del Máster de Arte Dramático de la Universidad de Alicante: Pequeño – Meka Ribera y Álvaro G. Company

Premios Especiales
Premio Fashion Cinema: Clara Bilbao
Premio Música para la Imagen: Arnau Bataller

 

Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS