Publicación de Eudeba que busca preservar los teatros de la ciudad
Libros: "Los teatros históricos de la Ciudad de Buenos Aires 1783-1930", de Cora Roca
Libro que registra, a través de documentos visuales, fotografías, grabados, pinturas, notas y programas. aquellos teatros históricos fundacionales de la ciudad de Buenos Aires, durante el período 1783-1930, a la vez que explica el origen y la historia artística de cada uno.

La actriz, docente e investigadora teatral Cora Roca, ofrece un recorrido por aquellas obras arquitectónica excepcionales, de diferentes estilos y lujos, construidos entre 1783-1930, época en que se establecieron ciento cincuenta y tres salas.
Argentina pudo haber sido el país que registra la mayor cantidad de teatros fundados en América del Sur. Para sus construcciones se tomaron como modelo los coliseos europeos de mayor prestigio, y también se emplearon los mejores materiales traídos del viejo continente, como sus arquitectos, ingenieros, constructores y personal técnico.
En el siglo XIX, la actividad teatral era potente y se presentaban compañías de lírica y dramáticas de nivel internacional. En el transcurso al siglo XX, muchas salas fueron transformadas en cine-teatro y otras fueron cerrando sus puertas por diversos motivos.
Editado por Eudeba, el libro de 452 páginas, es un registro único que documenta y testimonia la existencia de aquellos teatros que, aunque muchos no hayan sobrevivido, son parte del patrimonio teatral nacional.