Carolina G. Guerrero [email protected] Últimas notas de Carolina G. Guerrero Netflix Crítica de "Eres tú" o de cómo un mal guion no se salva con una buena dirección 73 Berlinale Crítica de "20000 especies de abejas", Estibaliz Urresola y la identidad de género Luego de su presentación en Toronto y San Sebastián llega a Netflix Diego Lerman va de lo personal a lo social con "El suplente" 70 Festival de San Sebastián Crítica de "Historias para no contar", Cesc Gay y la infidelidad con Chino Darín 70 Festival de San Sebastián Crítica de "Girasoles Silvestres" y las experiencias sentimentales de Jaime Rosales 70 Festival de San Sebastián Crítica de "Modelo 77", cárcel sin derechos pero no sin esperanzas con Miguel Herrán Luego de su paso por Sundance se estrena en Amazon Prime Viedeo La mexicana Fernanda Valadez y la guerra contra el narcotráfico en "Sin señas particulares" HBO Max - 4 puntos Crítica de "El verano que vivimos", fallida película de Carlos Sedes La historia del médico colombiano Héctor Abad a través de su hijo Fernando Trueba llega a Netflix con "El olvido que seremos" 74 Festival de Cannes El colombiano Simón Mesa Soto presentó en Cannes "Amparo" 74 Festival de Cannes - 8 Puntos Crítica de "Libertad", de la catalana Clara Roquet Amazon Prime Video - 6 Puntos Crítica de "Bliss", de Mike Cahill Viaje al cuarto de una madre Celia Rico Clavellino: "Devolver a los padres lo que nos han dado es difícil de conseguir"
Luego de su presentación en Toronto y San Sebastián llega a Netflix Diego Lerman va de lo personal a lo social con "El suplente"
70 Festival de San Sebastián Crítica de "Historias para no contar", Cesc Gay y la infidelidad con Chino Darín
70 Festival de San Sebastián Crítica de "Girasoles Silvestres" y las experiencias sentimentales de Jaime Rosales
70 Festival de San Sebastián Crítica de "Modelo 77", cárcel sin derechos pero no sin esperanzas con Miguel Herrán
Luego de su paso por Sundance se estrena en Amazon Prime Viedeo La mexicana Fernanda Valadez y la guerra contra el narcotráfico en "Sin señas particulares"
La historia del médico colombiano Héctor Abad a través de su hijo Fernando Trueba llega a Netflix con "El olvido que seremos"
Viaje al cuarto de una madre Celia Rico Clavellino: "Devolver a los padres lo que nos han dado es difícil de conseguir"
4 Crítica de “Boogeyman: Tu miedo es real”, terror simple y efectivo basado en el relato de Stephen King