Premios para "El castillo" y "Carne de Dios"
Todos los ganadores del 38 FICG, Festival Internacional del Cine en Guadalajara
En el marco del 38º Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG), que tuvo lugar del 3 al 9 de junio, se otorgaron premios a dos películas argentinas: "El castillo" de Martín Benchimol y "Carne de Dios" de Patricio Plaza.

En el marco del 38º Festival Internacional del Cine en Guadalajara (FICG), la película El castillo dirigida por Martín Benchimol fue galardonada con el premio a la Mejor Fotografía en la Competencia Largometraje Iberoamericano Documental. Por otro lado, en la categoría de Animación Internacional, Carne de Dios, una coproducción con México dirigida por Patricio Plaza, fue merecedora del Premio Rigo Mora.
En el apartado Industria, el proyecto titulado Mala reputación, dirigido por Marta García y Sol Infante, una coproducción con Uruguay, se destacó entre los seis seleccionados en la 15º edición de DocuLab: Laboratorio de documentales. Estos reconocimientos destacan la calidad y la originalidad de las producciones en el ámbito cinematográfico durante el festival.
La película Heroico, dirigida por David Zonana, se llevó el Premio Mezcal en la categoría de Largometraje de Ficción Mexicano. Esta película también fue galardonada con el premio al Mejor Actor, otorgado a Fernando Cuautle, así como el reconocimiento del Premio Mezcal Joven, otorgado por estudiantes de cine y Premio FIPRESCI (que entrega la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica)
Premios del FICG
Premio Mezcal
Premio Mezcal: Heroico (México, Suecia), de David Zonana
Mejor Dirección: Gisela Delgadillo por Kenya (México)
Mejor Fotografía: Mujeres del alba (México), de Jimena Montemayor, DF Santiago Sánchez
Mejor Actriz: Rocío de la Mañana, de Adolfo (México, Estados Unidos), de Sofía Auza
Mejor Actor: Fernando Cuautle, de Heroico (México, Suecia)
Mención Especial del Jurado: Una jauría llamada Ernesto (México), de Everardo González
Premio Mezcal Jurado Joven: Heroico (México, Suecia), de David Zonana
Mención Especial: Kenya (México), de Gisela Delgadillo
Premio del Público: Kenya (México), de Gisela Delgadillo
Largometraje Iberoamericano de Ficción
Mejor película: Tengo sueños eléctricos (Bélgica, Francia, Costa Rica), de Valentina Maurel
Mejor ópera prima: 20.000 especies de abejas (España), de Estibaliz Urresola
Mejor guion: Great Yarmouth: Provisional Figures (Portugal, Reino Unido, Francia), de Marco Martins, guion de Ricardo Adolfo y Marco Martins
Mejor dirección: Estibaliz Urresola, de 20.000 especies de abejas (España)
Mejor actriz: Beatriz Batarda, de Great Yarmouth: Provisional Figures (Portugal, Reino Unido, Francia)
Mejor actor: Reinaldo Amien, de Tengo sueños eléctricos
Mención especial: Cala Rossel, de Las hijas (Panamá, Chile)
Largometraje Iberoamericano Documental
Mejor documental: Samuel y la luz (Francia, Brasil), de Vinícius Girnys
Mejor dirección: Pau Faus, Fauna (España), de Estibaliz Urresola
Mejor fotografía: El castillo (Argentina, Francia), del director Martín Benchimol, DF Nico Miranda y Fernando Lorenzale
Premio Maguey
Mejor Película: Kenya (México), de Gisela Delgadillo
Premio Maguey del Jurado: Medusa Deluxe (Reino Unido), de Tom Hardiman
Mejor Interpretación: ensamble de 20.000 especies de abejas (España)
Animación Internacional
Mejor largometraje: Chicken for Linda! (Linda veut du poulet!) (Francia, Italia), de Sébastien Laudenbach, Chiara Malta
Premio Rigo Mora: Carne de Dios (Argentina, México), de Patricio Plaza
Mención Especial a Largometraje: No Dogs or Italians Allowed (Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Portugal), de Alain Ughetto
Mención Especial a Cortometraje: Ninety-five Senses (Estados Unidos), de Jared y Jerusha Hess