Ariel Rotter ganó el Premio del Jurado
Todos los ganadores del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz 2023
La película "Un pájaro azul", dirigida por el cineasta argentino Ariel Rotter, conocido por su trabajo en "La luz incidente", se alzó con el codiciado Premio del Jurado en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, que concluyó recientemente en esta ciudad costera del sur de Francia.

El film de Rotter, protagonizado por el actor uruguayo Alfonso Tort, también obtuvo el premio a la Mejor Interpretación.
La 32da edición de Biarritz otorgó un premio de Honor al actor mexicano Gael García Bernal, en reconocimiento a su talento y trayectoria en la industria cinematográfica latinoamericana, marcando la primera vez que este premio se entrega en la historia del festival.
El jurado, conformado por destacadas figuras del cine, otorgó el Abrazo a la Mejor Película a Levante, dirigida por Lillah Halla, una coproducción entre Brasil, Uruguay y Francia. Además, el Jurado entregó el "Coup de Couer" a Matías Bize, director chileno, por su película El castigo, que también obtuvo el Premio de los Biarrots (habitantes de Biarritz) y el Premio del Público.
En la sección de largometrajes de ficción, Los colonos, dirigida por el chileno Felipe Gálvez, recibió el Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine.
En la categoría de documentales, Adieu Sauvage, dirigida por Sergio Guataquira Sarmiento y coproducida por Bélgica, Colombia y Francia, se hizo con el premio al Mejor Documental. Por su parte, el Premio del Jurado Estudiantil del Instituto de Altos Estudios de América Latina se otorgó a El juicio, obra del director argentino Ulises de la Orden, mientras que el Premio del Público fue para El eco de Tatiana Huezo.
El cine argentino también celebró el Premio BAL-LAB Documental, que permite la traducción del guion al francés, otorgado a El tiempo después, dirigida por Fede Pintos.
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES DE FICCION
ABRAZO A LA MEJOR PELÍCULA: Levante de Lillah Halla - Brasil, Uruguay, Francia
PREMIO DEL JURADO: Un pájaro azul de Ariel Rotter - Argentina, Uruguay
COUP DE COEUR DEL JURADO: El castigo de Matías Bize - Chile, Argentina
PREMIO DE INTERPRETACIÓN: Alfonso Tort por Un pájaro azul de Ariel Rotter, Argentina, Uruguay
PREMIO DEL SINDICATO FRANCÉS DE LA CRÍTICA DE CINE: Los colonos de Felipe Gálvez - Chile, Argentina, Francia
PREMIO DE LOS BIARROTS (habitantes de Biarritz): El castigo de Matías Bize - Chile, Argentina
PREMIO DEL PÚBLICO - FICCIÓN: El castigo de Matías Bize - Chile, Argentina
PREMIO ABRAZO DE HONOR: Gael García Bernal
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES DOCUMENTALES
MEJOR DOCUMENTAL: Adieu Sauvage de Sergio Guataquira Sarmiento - Bélgica, Colombia, Francia
MENCIONES ESPECIALES: A invenção do outro, de Bruno Jorge – Brasil; y Nosotras, de Emilce Quevedo Díaz – Colombia
PREMIO DEL JURADO ESTUDIANTIL DEL INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA: El juicio de Ulises de la Orden - Argentina
PREMIO DEL PÚBLICO: El eco de Tatiana Huezo - México, Alemania
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES
MEJOR CORTOMETRAJE: Takanakuy de Gustavo Vokos - Perú, Brasil
MENCION ESPECIAL COTROMETRAJE,: Antes de Madrid de Nicolás Botana y Ilén Juambeltz - Uruguay
BAL-LAB (Biarritz Amérique Latine – Laboratorio)
PREMIO BAL-LAB DE FICCIÓN DE LA TRADUCCIÓN DEL GUION EN FRANCÉS: Bajo el agua de Itzel Sacnité García - México
PREMIO BAL-LAB DOCUMENTAL DE LA TRADUCCIÓN DEL GUION EN FRANCÉS: El tiempo después de Fede Pintos - Argentina
PREMIO CRISTAL PUBLISHING DE UNA AYUDA A LA CREACIÓN DE UNA MÚSICA ORIGINAL: Siempre vuelven de Sergio de León - Uruguay-Argentina
PREMIO ALHAMBRA STUDIOS (ROCHEFORT): La luz de Masao Nakagawa de Hideki Nakazaki - Documental, Perú-México