Desde el lunes 2 de octubre, de lunes a viernes a las 23:00
Canal Encuentro estrena "No ficción VIII", el ciclo de cine documental argentino
Canal Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, estrena No ficción VIII, el ciclo de cine documental argentino que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo, que estará en pantalla desde el lunes 2 de octubre hasta el miércoles 1.° de noviembre inclusive.

Se trata de la octava parte de una selección que se suma a los documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública en 2020, 2021 y 2022.
No ficción se erige como un ciclo consolidado en la nueva programación de Canal Encuentro, caracterizado por su calidad y su compromiso para con las audiencias con la exhibición de más de cien documentales nacionales desde sus primeras temporadas.
Los/Las documentalistas de nuestro país narran y representan universos reforzando algunas ideas fundamentales de cineastas trascendentales de la cultura nacional. En esta nueva edición se suman documentalistas de larga trayectoria como Ulises Rosell, Néstor Frenkel y Franca González.
A su vez, el ciclo dialoga de manera territorial con la región latinoamericana y con el resto del mundo. No ficción pone de manifiesto el capital simbólico mediante la representación de experiencias, testimonios, historias, oficios, personalidades, diversidades, arte, filosofía, política y naturaleza.
Canal Encuentro, Contenidos Públicos S. E. y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública brinda entretenimiento de calidad a los hogares de nuestro país y de esta manera, el Estado sigue presente con sus medios públicos, la educación y la cultura.
El ciclo No ficción en su octava temporada acerca cine nacional con documentales realizados por el sector audiovisual argentino.
Ciclo No ficción – TEMPORADA VIII
De lunes a viernes a las 23:00. Octubre
Lunes 2: Sueños, de Marcos Martínez
Martes 3: De la Nubia a La Plata, de Ricardo Preve
Miércoles 4: Los libros cautivos, de Gabriela A. Fernández
Jueves 5: El encanto de la mosca, de Octavio Comba y Lucía Levis Bilsky
Viernes 6: El Beagle y sus dos naciones, de Fernando del Castillo
Lunes 9: El viaje de Carla, de Sergio Costantino
Martes 10: Los visionadores, de Néstor Frenkel
Miércoles 11: Varsavsky, el científico rebelde, de Rodolfo Petriz
Jueves 12: Gonzalo, de Gonzalo Giuliano
Viernes 13: El tobar, de Jovana de Obaldía
Lunes 16: La Paz en Buenos Aires, de Marcelo Charras
Martes 17: Político, de Francisco Novick
PRÓXIMOS ESTRENOS
Tromboneros, de Luciano Giardino
El niño de la nube, de Leonardo Davicino
Recatate con los pibes, de Mariano Corbacho
Maelström 2001, de Juan Pollio
Una mirada honesta, de Roberto Persano y Santiago Nacif Cabrera
Sobrevivientes, de Elena Bursztein y Axel Rosito
Cocanis, camino al carnaval, de Fabián Duek
Apuntes desde el encierro, de Franca González
López, de Ulises Rosell
Retratos de Eugenia, de Juan Manuel Repetto
La alegoría de la cueva, de José David Apel