Del 22 de septiembre al 7 de octubre
Todo lo que hay que saber de "Mira Pa’Cá 2023", la sexta edición del ciclo de cine latinoamericano
Del 22 de septiembre al 7 de octubre se realizará la sexta edición del Ciclo de cine latinoamericano Mira Pa’Cá, un ciclo anual de cine latinoamericano organizado por embajadas de países latinoamericanos en Argentina y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Mira Pa’Cá cuenta con la participación de la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior para su realización; y con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales -INCAA-. El ciclo presenta un muestrario de filmes contemporáneos latinoamericanos -largometrajes y cortometrajes- con el objetivo de difundir el cine de la región mediante el trabajo conjunto entre las Embajadas y las instituciones participantes.
“La Argentina coproduce con todos los países de América Latina, porque hay una ley de cine, una política de Estado, un fondo autárquico. Ese es un capital que excede el mercado interno,” aseguró Lucrecia Cardoso, Secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación.
La edición 2023 se desarrollará en formato presencial en el Auditorio de la Dirección Nacional de Migraciones. Participarán películas de 13 países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay).
Las funciones se llevarán a cabo los viernes a las 17 y 19 horas, y los días sábados a las 15 y 17 horas. El viernes 6 de octubre se suma una función a las 15 horas. La entrada es libre y gratuita, hasta llenar capacidad de sala, se recomienda llegar 15 minutos antes de la función.
PELÍCULAS PARTICIPANTES
ARGENTINA | Blondi - Director | Dolores fonzi
BRASIL | Sinfonía de un hombre común - José Jofflily
CHILE | Tarde para morir joven - Dominga Sotomayor
COLOMBIA | Cuando las aguas se juntan - Margarita Martínez
CUBA | Vampiros en La Habana - Juan Padrón
EL SALVADOR | La Palabra de Pablo - Arturo Menéndez
ECUADOR | Galápagos: Paraíso en pérdida - Gustavo Yánez
MÉXICO | Bajo California: El límite del tiempo - Carlos Bolado
PARAGUAY | La Redención - Hérib Godoy
PANAMÁ | Escribiendo el general - Oscar Faarup
PERÚ | Tiempos futuros - Victor Checa
URUGUAY | El viaje hacia el mar - Guillermo Casanova
REPÚBLICA DOMINICANA | Más que el agua - Amauris Pérez