¿Qué estamos viendo cuando vemos un episodio de WandaVision? la nueva propuesta de Disney+, basada en los clásicos cómics de Marvel y en los personajes Bruja Escarlata y Vision, la decisión de sus realizadores de crear una distopía que parodia a subgéneros televisivos, es uno de los grandes hallazgos de la propuesta.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), dio a conocer hoy las fechas de inscripción para las carreras de Realización Integral, Realización Cinematográfica, Producción Cinematográfica, Dirección de Arte Cinematográfico, Guion Cinematográfico, Dirección de Montaje, Dirección de Sonido y Dirección de Fotografía para el ciclo lectivo 2021.
Se encuentra abierta la convocatoria 2021 para la presentación de proyectos a Ibermedia desde el lunes 8 de febrero hasta el lunes 19 de abril. Las bases estarán disponibles en la web de Ibermedia https://www.programaibermedia.com/el-programa/.
El director surcoreano Bong Joon-Ho, autor de la premiada Parasite, presidirá el jurado de la 78 edición del Festival de Cine de Venecia, que se llevará a cabo del 1 al 11 de septiembre próximos, anunciaron este viernes los organizadores.
Ya está abierto el plazo de inscripción online para la preselección de las películas que quieran participar en la 69 edición del Festival de San Sebastián en todas las secciones que componen su programación salvo WIP Latam, WIP Europa y Nest, cuyas inscripciones serán objeto de convocatorias específicas en junio, por lo que NO deben registrarse ahora.
Desde el 11 de enero y hasta el 1 de marzo, permanecerá abierta la inscripción para la edición 2021 del Festival Nacional La Mujer y el Cine, que se llevará a cabo entre el 8 y 11 de abril próximo. La inscripción es gratuita y está abierta a películas realizadas por mujeres ya sea de ficción, animación o documental.
Flow estrena el 21 de enero Mi Amigo Hormiga, nueva serie transformadora y con voz propia, protagonizada por José Giménez Zapiola, Agustina Cabo, Manuel Ramos y Malena Ratner, que propone un recorrido sobre diversas problemáticas del universo adolescente que no sólo afectan a los jóvenes, sino también al entorno en el que viven.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) otorgará una ayuda económica de hasta 4 millones de pesos, por única vez, a las producciones preclasificadas de interés o ganadoras de concursos que retomen las tareas de preproducción o los rodajes interrumpidos por las medidas de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” (ASPO) al declararse la cuarentena.
Se consensuó con las cámaras, entidades, empresas, asociaciones y sindicatos representativos del sector de exhibición cinematográfica el protocolo general a fin de consignar las medidas de prevención necesarias para reanudar la actividad de las salas y complejos de salas de cine.
Siete largometrajes de José Celestino Campusano se podrán ver durante enero en Cine.Ar Play en el Foco José Celestino Campusano de la plataforma del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Nomadland, de la directora Chloé Zhao, obtuvo el premio a Mejor Película del Año y el Premio de la Audiencia en los Gotham Awards, celebrados la noche del lunes en forma híbrida en la ciudad de Nueva York. La mexicana Sin señas particulares, de Fernanda Valadez, se consagró como Mejor Film Internacional.
John Lennons, una comedia del director José Cicala, comienza su rodaje hoy lunes 11 de enero. Protagonizada por Gastón Pauls, Javier Parisi y Luciano Cáceres, la película se filmará durante cuatro semanas entre los meses de enero y febrero, en locaciones de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Más de medio centenar de películas, series, cómics, videojuegos y obras de teatro han adaptado las aventuras delictivas del caballero Arsène Lupin, ladrón de guante blanco que roba sin violencia y arrebata grandes joyas que solo posee el eslabón más alto de la sociedad. Un personaje creado en 1905 por el escritor francés Maurice Leblanc (1864-1941) y que Netflix recupera en una serie que lleva su nombre. Pero ninguna de las versiones se había atrevido a retratar a Lupin como un personaje negro, una decisión del showrunner George Kay (creador de Criminal, el experimento internacional de la plataforma de streaming en varios países de Europa).