"Es Rapto" se lleva dos galardones
Todos los ganadores del 49 Festival de Huelva de Cine Iberoamericano
La mexicana "Valentina o la serenidad" gana el Colón de Oro del 49 Festival de Huelva de Cine Iberoamericano. Mientras que el Colón de Plata a la Mejor Interpretación es para Rodrigo de la Serna por "El Rapto"; Myriam Bravo por "Valentina o la serenidad"; y para el elenco de "Penal Cordillera".

La película mexicana Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz, se ha alzado con el Colón de Oro a la Mejor Película de la 49 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, tras el fallo del jurado formado por la mexicana Estrella Araiza, directora general del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y de la Cineteca FICG, por la productora española Clara Nieto, el periodista David Martos y el guionista, realizador, crítico y escritor Javier Tolentino. El presidente del jurado, Javier Tolentino, ha sido el encargado de anunciar los premios del Palmarés Oficial durante un acto celebrado este sábado en la Casa Colón.
El jurado argumenta su fallo asegurando que Valentina o la serenidad narra “con respeto y desde la belleza el inmenso dolor de la pérdida”. En este sentido, los miembros del jurado concluyen que “si es difícil asumir la muerte para los adultos, para una niña es un pozo de dolor y de miedo”.
Asimismo, el jurado ha otorgado el Colón de Plata Premio Especial del Jurado a la película The Buriti Flower (Portugal, Brasil, 2023), de los directores João Salaviza y Renée Nader Messora. El jurado considera que la película “lleva al espectador, desde un montaje impecable, la inquietante usurpación de las tierras brasileñas de sus legítimos propietarios”.
El Colón de Plata a la Mejor Dirección es para Sofía Auza por Adolfo (México, Estados Unidos, 2023). El jurado se ha decantado por la directora mexicana “
El Colón de Plata a la Mejor Interpretación es para el actor argentino Rodrigo de la Serna, por su trabajo en El rapto (Argentina, 2023), de Daniela Goggi. El jurado destaca su trabajo “por llevar a cabo la creación interpretativa de un hombre que, creyendo en el final de una de las etapas más oscuras de la historia argentina, acabó engullido por las cloacas del viejo régimen”. Además de distinguir a De la Serna, el jurado ha concedido también Colón de Plata a la Mejor Interpretación a la actriz Myriam Bravo, por la película Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz (México, 2023), “por la construcción minuciosa de un personaje que va guiando a la pequeña protagonista de la película”. El tercer Colón de Plata a la Mejor Interpretación es para el reparto de la película Penal Cordillera’ de Felipe Carmona (Chile, Brasil, 2022). De este elenco, el jurado destaca “a los cinco actores chilenos que mostraron con mucho talento la crudeza de los militares”.
Por su parte, los espectadores del Festival de Huelva han decidido que el Premio del Público sea para La Suprema, de Felipe Holguín, (Colombia, 2023).
El Jurado Joven de la Sección Oficial de Cortometrajes, formado por estudiantes de centros educativos de Huelva, ha decidido otorgar el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano a Antes de Madrid (Uruguay, 2022), dirigida por Ilén Juanmbeltz y Nicolás Botana, mientras que el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional ha recaído en Si me queréi, irse (España, 2023), de Sofía Muñoz.
Asimismo, el Jurado Joven ha elegido como Mejor Cortometraje de Dirección Andaluza de la Sección Talento Andaluz a Hipocampo, de Fer Pérez. Por su parte, los espectadores del Festival de Huelva han considerado que la película Reflejos en una habitación, de Ceres Machado, es la merecedora del Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz.
El Premio al Mejor Cortometraje de Pantalla Huelva, otorgado por el Jurado Joven, es para Donde no habite el olvido, de María Clauss; mientras que el Premio del Público de Pantalla Huelva ha recaído en esta edición en La última, de Fran Bueno.
Durante el acto de lectura de premios del Palmarés Oficial de la 49 edición, se han dado a conocer también los ganadores de los Premios Paralelos que conceden diferentes instituciones y colectivos a las mejores películas y profesionales del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano.
El jurado de Radio Exterior de España ha decidido conceder el premio Radio Exterior de España a La Suprema, de Felipe Holguín. El ‘Premio Camilo a la libertad’, que concede la Asociación Cultura con Orgullo a la mejor proyección con contenido LGTBQI+ del Festival de Huelva es para Power Alley (Levante)’, de Lillah Halla.
El jurado de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA) ha decidido entregar el Premio AAMMA también a la directora Lillah Halla por su película Power Alley (Levante).
Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz, se lleva el ‘Premio a la película más solidaria’ que concede el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva. El jurado integrado por los periodistas Vicky Román, de Canal Sur (España); Jon Apaolaza, de Noticine (España) y Robert Andrés Gómez, de Cinemathon (Venezuela) ha decidido que el Premio de la asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine recaiga en El rapto’(Argentina, 2023), de la realizadora argentina Daniela Goggi, por “sumergir al espectador en un viaje que va de la alegría del retorno al desasosiego y angustia, subrayando el impacto de la corrupción política que termina por asfixiar a los ciudadanos de nuestra región y su efecto psicológico en los individuos”.
El Premio Corazón Roto que concede la Asociación cardíaca Nuevo Camino para el Corazón Onubense (ANCCO) ha sido para Valentina o la serenidad por “conseguir transmitir con su historia que ante la pérdida de un ser querido, el corazón siempre encuentra la señal, el lugar y el amor para permanecer juntos”.
El Premio del IES Pablo Neruda al Mejor Largometraje de la 49 edición es para Reflejos en una habitación, de Ceres Machado (España, 2023). El Premio al Mejor Cortometraje Internacional es para Antes de que te vayas, codirigida por Vicente del Río y Hans von Marées (Chile, México, 2022).
El premio Casa de Iberoamérica, que concede la Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Huelva a la mejor película de la Sección Oficial a Concurso es para The Buriti Flower.
Finalmente, el Premio a la ‘Mejor Fotografía de Largometraje de la Sección Oficial a Concurso’, que otorga la Escuela de Arte León Ortega de Huelva y que decide un jurado compuesto por alumnado y profesorado perteneciente al Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía de este centro educativo, es para la película Adolfo (México, 2023).
Los galardones se entregarán esta tarde durante el Acto de Clausura de la 49 edición, que se celebrará a las 19.00 horas en el Palacio de Congresos y durante el que se entregará el Premio Ciudad de Huelva a la actriz mexicana Cecilia Suárez.