En La Paz y Sucre

Se inicia la quinta edición del Festival Internacional de Realización Audiovisual en Bolivia

Hoy marca el inicio de la quinta edición del Festival Internacional de Realización Audiovisual (FIRA) en Bolivia, un evento que promueve el cooperativismo y la coproducción entre países y que se ha convertido en un referente en el ámbito audiovisual internacional. El FIRA, creado dentro del marco de la Red Internacional de Clusters Audiovisuales, es un espacio único en su tipo que reúne a cineastas y creadores de Bolivia, Argentina, México, Chile, Colombia y Uruguay.

Se inicia la quinta edición del Festival Internacional de Realización Audiovisual en Bolivia
lunes 11 de septiembre de 2023

El FIRA es un festival organizado de manera autogestiva y en colaboración con las comunidades locales, lo que lo convierte en un ejemplo de participación ciudadana y apoyo a la cultura audiovisual. La primera sede en cobrar vida hace ya 11 años fue el Cluster Audiovisual de La Provincia de Buenos Aires (CAPBA), con el reconocido director, productor y guionista José Celestino Campusano como fundador. Campusano, quien coordina la presente edición, ha desarrollado una prolífica carrera como cineasta, experimentando con diversos formatos y formas de financiación.

Entre las obras que se rodarán en esta edición del FIRA se destacan Rock Chicha de Marilin Leañez, ambientada en Sucre, y Nica de Daniel Suarez, que toma lugar en La Paz. Además, Retorno al Limbo de Horacio Florentín y Serenera de Alejandro Rogua, ambas en La Paz, ofrecen una visión única de la cinematografía boliviana. Carmen Julia Heredia presenta De la Extraña Amistad de Dos Cholas, una obra que destaca la riqueza de las historias locales en Sucre. Por último, Yo soy Hermes de Gonzalo Albornoz, que se desarrolla en La Paz, promete ser una propuesta innovadora en el festival.

El FIRA es un evento que celebra la diversidad y la colaboración en el mundo del cine, uniendo a talentosos cineastas de diversos países en un esfuerzo conjunto por enriquecer la cultura audiovisual. Los organizadores y participantes esperan que esta quinta edición del FIRA sea un éxito rotundo y que continúe promoviendo la creatividad y la cooperación en la industria cinematográfica internacional.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS