Salas

Crítica de “Poderes ocultos”, perturbadora producción noruega que explora la oscuridad de la niñez

Presentada en el festival de Cannes, esta película de Eskil Vogt, se sumerge en la psicología infantil a través de un relato de terror fantástico que arroja luz sobre la maldad latente en la niñez.

miércoles 30 de agosto de 2023

La trama sigue a Ida (Rakel Lenora Flottum), quien, junto a sus padres, decide pasar el verano en un condominio. Sus padres están totalmente absorbidos por el cuidado de su hermana discapacitada, Anna (Alva Brynsmo Ramstad), dejando a Ida sola y desatendida. En esta soledad, entabla una amistad con otros niños del lugar, particularmente con Ben (Sam Ashraf), con quien comienza a participar en juegos que inicialmente expresan su descontento a través de crueldades hacia insectos o animales pequeños del bosque, pero que luego se tornan más siniestros al dirigirse hacia Aisha (Mina Yasmin Bremseth Asheim) y su propia hermana Anna. Ida se da cuenta de que este juego puede llevar a consecuencias macabras y se esfuerza por detener a Ben.

Poderes ocultos (De Uskyldige/The innocents, 2021) a través de su narrativa, plantea cuestionamientos sobre la violencia que reside bajo la superficie de la indiferencia social, la falta de atención y el abandono que afecta a segmentos vulnerables de la sociedad. Dentro de estos grupos (los padres de Ben y Aisha son inmigrantes árabes y africanos), se encuentran niños sensibles que luchan por expresar sus emociones y que, en la película, adquieren inquietantes poderes sobrenaturales que deben aprender a controlar. Estos poderes representan una fuerza interior que, si no se maneja adecuadamente, puede convertirse en maldad.

El título "Poderes Ocultos" se refiere inicialmente a la capacidad de mover objetos con la mente, una especie de don que algunos niños desarrollan y que les permite ejercer un dominio tanto físico como mental sobre otros niños o adultos. Lo interesante es que este poder se intensifica en proporción al grado de resentimiento social o exclusión que el niño experimenta (dado que sufren bullying en la escuela), lo que lleva a una mayor sensibilidad que puede transformarse en crueldad.

Eskil Vogt (co-guionista de Joachim Trier en la nominada al Oscar La peor persona del mundo) crea una atmósfera propicia para el thriller inquietante, que puede desencadenar actos violentos de manera desproporcionada. Una olla a presión sutil, sin explicaciones ni subrayados, para abordar el género (terror fantástico pero también psicológico) y exponer a través de este, problemáticas sociales latentes en la sociedad escandinava. 

Al igual que Criatura de la noche (Déjame entrar/Låt den rätte komma in, 2008), película sueca que exploraba el vampirismo, Poderes Ocultos utiliza el género cinematográfico como vehículo para examinar los conflictos sociales. En este caso, los niños aislados y marginados, alejados de la atención de sus padres, se enfrentan a la necesidad de responder a la violencia que reciben. Esta película nos ofrece una ventana hacia cómo estos niños canalizan sus frustraciones a través de actos crueles y vengativos.

8.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS