"Pata de conejo", de Nana Djordjadze, se llevó el principal galardón
Tres distinciones para el cine argentino en el 9° CINEfem
"Ojos de arena", de Alejandra Marino, consiguió el Premio del Público al Mejor Film Latinamericano y una Mención Especial para la actriz Paula Carruega, mientras que el corto "A cuatro días en Berlín" de Andrea Schellemberg, recibió la Mención Especial del Jurado.

Con la proyección del Mejor Largometraje y el Mejor Cortometraje elegidos por los respectivos Jurados finalizó con gran éxito de público el 9° CINEfem – Con una Mirada de Mujer, Festival Internacional de Cine de la Mujer que este año se realizó de modo presencial con proyecciones y actividades en sala.
La actividad principal consistió en una Mesa Redonda sobre “La Mujer en el Cine”, con la participación de las realizadoras argentinas Alejandra Marino y Andrea Schellemberg, y que contó con la moderación de la Licenciada Karina Nicolussi, con temática sobre el empoderamiento de la mujer en el mundo audiovisual en estos tiempos.
Tanto las proyecciones como la charla y el anuncio y entrega de Premios a los ganadores, se llevaron a cabo en la sede principal del festival el Centro Cultural Creative Cluster Development, Aceleradora de Industrias Creativas, en Punta del Este, Uruguay.
GANADORES
COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES
MEJOR LARGOMETRAJE: Pata de conejo (Rabbit´s Paw) - Rusia, 2020 de Nana Djordjadze
MEJOR LARGOMETRAJE LATINOAMERICANO: No hay barrio para las mujeres (México, 2021) de Donald Whittier
MENCIONES ESPECIALES
Mejor Documental a [email protected] (Alemania, 2020) de Christine Jezior.
Mejor Dirección a Donald Whittier por No hay barrios para las mujeres (México, 2021)
Mejor Actriz a Paula Carruega por Ojos de arena (Argentina, 2020) de Alejandra Marino.
PREMIO DEL PÚBLICO A MEJOR LARGOMETRAJE: Mujeres guerreras: Las voces del cambio (Women Warriors: The Voices of Change, Estados Unidos, 2021) de Amy Andersson
PREMIO DEL PÚBLICO A MEJOR LARGOMETRAJE LATINOAMERICANO: Ojos de arena (Argentina, 2020) de Alejandra Marino
COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES
MEJOR CORTOMETRAJE: Ecce Matter (Italia, 2020) de Valentina Tomada
MEJOR CORTOMETRAJE LATINOAMERICANO: Monstruo (Uruguay, 2019) de J. Martín Vega
MENCIONES ESPECIALES DEL JURADO
A Cuatro días en Berlín (Argentina, 2020) de Andrea Schellemberg
A Afectivo Anónimo (Affectif Anonyme, Francia, 2021) de Angela Nichon
A Lo que importa (España, 2020) de Esther Pastor
PREMIO DEL PÚBLICO A MEJOR CORTOMETRAJE: Daughter (Hija, Reino Unido, 2021) de Athena Mandis
PREMIO DEL PÚBLICO A MEJOR CORTOMETRAJE LATINOAMERICANO: El montaje (Estados Unidos, 2021) de Ed Trucco