Emiliano Basile [email protected] Últimas notas de Emiliano Basile Netflix - 7 puntos Crítica de “Corre”, thriller de terror sobre una madre posesiva Cining - 7 puntos Crítica de “El mauritano”, la denuncia al horror en la cárcel de Guantánamo En salas el 22 de abril Crítica de "De la noche a la mañana", de Manuel Ferrari con Esteban Menis Amazon Prime Video - 6 Puntos Crítica de “Calles en guerra” Jean Claude Van Damme versus los narcos Amazon Prime Video Crítica de “Fuera de control” con un violento Russell Crowe Netflix Crítica de “La fuerza de la naturaleza”, una de acción con Mel Gibson Dossier A 39 años de la Guerra de Malvinas 39 películas para recordar CINEAR Crítica de “Nosotras también estuvimos”, de Federico Strifezzo sobre las enfermeras de Malvinas Cining Crítica de “10 minutos para morir”, Bruce Willis tras los pasos de Nicolás Cage BAFICI 2021 - Competencia Internacional Crítica de “La nariz o conspiración de los disidentes”, la película rusa ganadora del 22 BAFICI BAFICI 2021 - Competencia Argentina Crítica de “Tornquist“ de Mariano Paz, escenas de la vida conyugal campestre BAFICI 2021 - Competencia Americana Crítica de “Directamente para video”, Emilio Silva Torres tras las huellas del film de culto uruguayo BAFICI 2021 - Competencia Americana Crítica de “Israel” y el viaje experimental de Ernesto Baca por el desierto mexicano BAFICI 2021 - Competencia Americana Crítica de “El Despenador”, el viaje introspectivo de Miguel Kohan por el norte argentino BAFICI 2021 - Competencia Internacional Crítica de “Communists!” de Christopher Small, la encrucijada de una cineasta BAFICI 2021 - Noches Especiales Crítica de “Sexo y revolución”, el manifiesto político de Ernesto Ardito BAFICI 2021 - Competencia Internacional Crítica de “La vagancia”, el extraño y absurdo universo de Ayar Blasco En salas y CINEAR Crítica de “López”, de Ulises Rosell sobre el artista Marcos López En salas el 15 de abril Crítica “El universo de Clarita” de Tomás Lipgot, pasión por descubrir BAFICI 2021 - Competencia Argentina Crítica de “(upa!) una pandemia argentina”, de Santiago Giralt, Tamae Garateguy y Camila Toker BAFICI 2021 - Competencia Argentina Crítica de “Los visionadores”, de Néstor Frenkel, el culto al cine argentino en VHS En salas y CINEAR Crítica de “Bandido”, de Luciano Juncos y con Osvaldo Laport en el ocaso de un cantante En salas y CINEAR Crítica de “Charlotte”, de Simón Franco, con una brillante Ángela Molina Netflix "Pelé", el documental del astro brasileño HBO "Allen vs. Farrow", el conflicto hecho miniserie Puentes de Cine Crítica de "Solanas en filmación", el viaje de un cineasta Netflix Crítica de "Noticias del gran mundo", con Tom Hanks, más corazón que John Wayne Cinear Crítica de "Sector VIP", de Eduardo Pinto, cine de denuncia directo y efectivo Cinear Carroceros, la película de los fanáticos de 'Esperando la carroza' Amazon Prime Video Crítica de "Adolescentes", ganadora de My French Film Festival 2021 Amazon Prime Video El portal del más allá, con Nicolas Cage Al fin una de perros en serio Togo Cinear Una tumba para tres Salas de cine Invasión: El fin de los tiempos Amazon Prime Video El día del fin del mundo Amazon Prime Video Una noche en Miami, la reunión que juntó a Alí, Malcom X, Jim Brown y Sam Cooke Netflix Crítica de "Supongamos que Nueva York es una ciudad", con Fran Lebowitz y Martin Scorsese Vacío de emociones The Empty Man: El mensajero del último día Netflix "Fragmentos de una mujer", con Vanessa Kirby, premiada en Venecia Un rockumental paranoico Rocanrol Cowboys Netflix Cobra Kai, todo lo que está bien en el mundo Turismo verité To the Ends of the Earth CINEAR Crítica de "Buenas noches Malvinas", de Ana Fraile y Lucas Scavino Netflix "Cielo de medianoche", de y con George Clooney Con la fórmula es más fácil El amor es más fácil Netflix "Mank", de David Fincher, sobre el guion de Citizen Kane Diálogos cosmopolitas La última ciudad El cadáver insepulto Alejandro Cohen Arazi: "Vivimos en un mundo lo suficientemente terrorífico como para andar buscando el miedo en cosas que no existen" Cining Crítica de "Matar a Santa", con Mel Gibson como un violento Papá Noel El pasado huele mal El cadáver insepulto MUBI Crítica del corto de Yorgos Lanthimos "Nimic", con Matt Dillon La máscara social Mascarados El show de la pre producción Red Post on Escher Street De santos y demonios Atarrabi et Mikelats Historias de neoliberalismo Retiros (in)voluntarios La maldición de la Xtabay Selva trágica Prejuicios urbanos En la frontera La sonámbula digital Inmortal 不朽 Memorias de vida Abuelas, una película sobre (y con) Abuelas de Plaza de Mayo El poder de la información Crónica de una tormenta El gran padre Bill Murray En las rocas Amazon Prime Video "Borat, siguiente película documental", ganadora del Globo de Oro Netflix Crítica de la remake de "Rebeca", Rebeca para milenials Una cordobesa con problemas existenciales Paraíso El vagabundo Richard Gere Invisibles Algo para decir Tomando estado Viaje a otra dimensión El elemento enimágtico Netflix Crítica de "El diablo a todas horas", sin lugar para los débiles El hallazgo peronista La vuelta de San Perón Netflix Crítica de "Pienso en el final", la nueva locura de Charlie Kaufman La razón del mal El caso Collini La venganza será femenina Sentadas en el umbral Algo habrá hecho El padre de la Patria Construcción y destrucción La conquista de las ruinas Un zorro enjaulado Al Acecho Amazon Prime Video Crítica de "Crisis en seis escenas", la miniserie de Woody Allen de seis episodios La película excusada Ecosistemas de la Costanera Sur El desencanto El encanto Dolor para el dolor Los perros no llevan pantalones Apagar el incendio interior The King of Staten Island Capitán de mar y de guerra Greyhound: En la mira del enemigo Encerrados podemos mejorar Murciélagos Netflix Crítica de "Eurovisión: la historia de Fire Saga", larga vida a Will Ferrell Cumbia que te vas de ronda Pablo Ignacio Coronel: Entre la cumbia y el cine Aniversario Los 60 años de “Psicosis” de Alfred Hitchcock CINEAR PLAY Crítica de "Lava" de Ayar Blasco, apocalipsis Chimiboga La vanguardia es así Retrato incompleto de la canción infinita Testigo y protagonista Algo con una mujer Netflix Crítica de "5 sangres" de Spike Lee A bailar la cumbia Cumbia que te vas de ronda El trauma musical Dios del piano Gauchito Gil Fernando Del Castillo: “La película supera a la figura del Gauchito” Netflix Crítica de "La corazonada" con Luisana Lopilato, Pipa está de regreso Cuando fuimos jóvenes La historia de los Beastie Boys: Un documental de Spike Jonze Mujeres de la historia La isla de las mentiras Intimidades de una famosa Natalie Wood: aquello que persiste En la web Crítica de "Killer Sofa", mátame de risa Los hermanos sean unidos Alelí Feos, sucios y buenos Homeless Coronavirus “Bienvenidos al fin del mundo”, y cómo sobrellevar la cuarentena con una sonrisa
CINEAR Crítica de “Nosotras también estuvimos”, de Federico Strifezzo sobre las enfermeras de Malvinas
BAFICI 2021 - Competencia Internacional Crítica de “La nariz o conspiración de los disidentes”, la película rusa ganadora del 22 BAFICI
BAFICI 2021 - Competencia Argentina Crítica de “Tornquist“ de Mariano Paz, escenas de la vida conyugal campestre
BAFICI 2021 - Competencia Americana Crítica de “Directamente para video”, Emilio Silva Torres tras las huellas del film de culto uruguayo
BAFICI 2021 - Competencia Americana Crítica de “Israel” y el viaje experimental de Ernesto Baca por el desierto mexicano
BAFICI 2021 - Competencia Americana Crítica de “El Despenador”, el viaje introspectivo de Miguel Kohan por el norte argentino
BAFICI 2021 - Competencia Internacional Crítica de “Communists!” de Christopher Small, la encrucijada de una cineasta
BAFICI 2021 - Noches Especiales Crítica de “Sexo y revolución”, el manifiesto político de Ernesto Ardito
BAFICI 2021 - Competencia Internacional Crítica de “La vagancia”, el extraño y absurdo universo de Ayar Blasco
BAFICI 2021 - Competencia Argentina Crítica de “(upa!) una pandemia argentina”, de Santiago Giralt, Tamae Garateguy y Camila Toker
BAFICI 2021 - Competencia Argentina Crítica de “Los visionadores”, de Néstor Frenkel, el culto al cine argentino en VHS
En salas y CINEAR Crítica de “Bandido”, de Luciano Juncos y con Osvaldo Laport en el ocaso de un cantante
El cadáver insepulto Alejandro Cohen Arazi: "Vivimos en un mundo lo suficientemente terrorífico como para andar buscando el miedo en cosas que no existen"
Amazon Prime Video Crítica de "Crisis en seis escenas", la miniserie de Woody Allen de seis episodios