
La película israelí Personas que no son yo de Hadas Ben Aroya se llevó el Astor de Oro a Mejor Película en la 31 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Martirio se quedó con el premio mayor de la Competencia Latinoamericana, mientras que El aprendiz obtuvo el máximo galardón de la Argentina.

La lista completa de ganadores oficiales es:
COMPETENCIA INTERNACIONAL
ASTOR DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA Personas que no son yo de Hadas Ben Aroya
ASTOR DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR Radu Jude por Scarred heart
ASTOR DE PLATA AL MEJOR GUION Paraíso de Andrei Konchalovsky
Premio ALFREDO ALCON AL MEJOR ACTOR Mahershala Ali por Luz de luna de Barry Jenkins
ASTOR DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ Sonia Braga por Aquarius de Kleber Mendonça Filho
Mención especial: Leo Histin director de fotografía de Nocturama de Bertrand Bonello, recibe diploma
Premio del Público: Aquarius de Kleber Mendonça Filho
COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Premio especial del Jurado: El auge del humano
Mejor Largometraje: Martirio de Vincent Carelli
Mejor Cortometraje: Aire Quemado de Yamil Quintana
COMPETENCIA ARGENTINA
Mejor Largometraje Premio "Estímulo” INCAA $250.000 en campaña de lanzamiento: El aprendiz de Tomás De Leone
Mejor Director de Largometraje Premio INCAA $125.000.: Los decentes de Lukas Valenta Rinner
Mejor Cortometraje Premio INCAA $40.000.- Murciélagos de Felipe Ramirez Vilchez
Mejor Director de Cortometraje Premio INCAA TV Adquisión para emisión: Al Silencio de Mariano Cócolo
WORK IN PROGRESS
INCAA: Extraño de Natural Arpajou
Cono del silencio: Adiós entusiasmo de Vladimir Durán
Cinecolor: Construcciones de Fernando Restelli
PREMIOS NO OFICIALES
Foro Audiovisual Internacional - Argentina
Premio Latinarab: Premio Al Jazeera documentary Channel al Mejor Pitch Documental para In the heart of the dead de Gilmar Rodríguez.
Premio Haddock Films al Mejor Pitch de Ficción de Foro de Coproducción Latino Árabe 2016 para Casarao de Cintia Domit Bittar
Premio WIP Latinarab Bajar, subir, bajar de Elad Abraham.
Lobolab:
3er premio Incentivo Incaa para Un crimen común de Francisco Márquez y producido por Maximiliano Schonfeld.
2do premio especial del jurado-Alta definición Argentina para El empleado y el patrón (Uruguay) dirigida por Maniel Nito y producida por Delfina Montecchia
Proyecto Ganador Lobolab para Loba (Bolivia) dirigida y producida por Kiro Russo.
MEJOR ENSAYO CINEMATOGRAFICO Domingo Di Nubila: a María Aimaretti
MEJOR AFICHE: Pablo Di Patrizio por Soleada
Mejor Trailer: Daniel Casabe y Emiliano Torres por El invierno
Concurso de graffittis: Delfina Linares, Emmanuel Pelegrino, Abril Raineri y Frank Robles
INCAA TV Mejor Corto INCAA TV a Felipe Ramirez Vilchez de MURCIELÁGOS.
Argentores: No te olvides de mí de Fernanda Ramondo.
SADAIC: Darío Ramos Maldonado por Amateur de Sebastián Perillo
SAGAI: Iride Mockert de Los decentes de Lukas Valenta Rinner y Nahuel Viale por El aprendiz de Tomás de Leone
SAE: Valeria Otheguy de Pinamar de Federico Godfrid
Ventana Sur "Blood Window": Hipersomnia de Gabriel Grieco
Mejor Película de Sección Panorama Argentino: Soldado argentino, sólo conocido por Dios de Rodrigo Fernández Engler
Mejor películas Hora Cero: El mago de los vagos de Pedro Otero/
SICA-AMPA : Vincent Carelli por Martirio
FEISAL: Espejuelos oscuros de Jessica Rodríguez Sánchez. MENCION:El silencio de Arturo Castro Godoy y El Cristo ciego de Christopher Murray.
FIPRESCI: Los globos de Mariano González
ACCA: Aquarius de Kleber Mendonça Filho
SIGNIS: Scarred heart de Radu Jude/ Mención especial El Cristo ciego de Christopher Murray
ADF: Scarred heart de Radu Jude
MAR DE CHICOS: Mejor Corto JONAS & THE SEA de Marlies van der Wel