
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebró este sábado la edición número 30 de los Premios Goya, una ceremonia que tuvo como maestro de ceremonias al actor Dani Rovira, que repite como presentador por segundo año consecutivo. Ricardo Darín fue elegido Mejor Actor Protagonista por Truman, film que también consiguió los premios a Mejor Película, Director (Cesc Gay) Guion Original y Actor de Reparto (Javier Cámara). El Clan de Pablo Trapero obtuvo el galardón al Mejor Film Iberoamericano.

El actor argentino Ricardo Darín fue consagrado como mejor actor en la entrega de los 30° Premios Goya de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España que fueron entregados en Madrid, por su labor en Truman, coproducción entre España y Argentina, del cineasta catalán Cesc Gay.
Javier Cámara había recibido poco antes el mismo premio pero como actor de reparto que calificó a Darín al que observó a los ojos durante todo el rodaje,como un actor excelso, al que volvió a agradecer al salir del escenario.
Ricardo Darín, que interpreta al protagonista del film del cineasta catalán encarna a un actor argentino hace largo rato instalado en Madrid, que es diagnosticado de cáncer en estado avanzado y que decide poner fin a su existencia.
La crisis irrumpe en medio de esa soledad, que coincide con la visita de su mejor amigo, que viaja desde Canadá para encontrarse con él, y al que verá como mejor candidato para quedarse con su mascota, su perro Truman.
Por este trabajo, Darín compartió en la última edición del Festival de San Sebastián el premio como mejor actor con su mejor amigo -en la ficción-, el español Javier Cámara.
El film de Cesc Gay también se quedó con el Goya a Mejor Película, Dirección y Guión Original.
Por otra parte, El Clan, de Pablo Trapero, se quedó con el premio a la Mejor Película Iberoamericana. Esther Garcia y Axel Kuschevatzky dos de sus productores, española y argentino, recibieron el lauro en nombre del cineasta, que estuvo ausente con aviso por haber sido padre en estos últimos días, por segunda vez..
El film recrea la historia del Clan Puccio, una familia en la que la mayoría de sus integrantes –un matrimonio y sus dos hijos mayores-, así como socios, se dedicaron a perpetrar secuestros extorsivos, algunos seguidos de muerte, que conmocionaron a la opinión pública al promediar la década del 80, protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani.
La ceremonia tiene lugar en Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid, con una concurrencia multitudinaria no solo del cine sino con invitados especiales como el escritor Mario Vargas Llosa, tuvo una apertura musical encabezada por el conductor de esta edición, Dani Rovira, con un homenaje a Las cosas del querer, y fue transmitida en directo por RTVE.
La lista de ganadores es la siguiente:
MEJOR PELICULA: Truman de Cesc Gay
MEJOR DIRECCION: Cesc Gay por Truman
MEJOR ACTOR: Ricardo Darín por Truman
MEJOR ACTRIZ: Natalia de Molina por Techo y comida
MEJOR PELICULA IBEROAMERICANA: El Clan, de Pablo Trapero
MEJOR GUION ORIGINAL: Cesc Gay y Tomàs Aragay por Truman
MEJOR GUION ADAPTADO: Fernando León de Aranoa por Un día perfecto
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Lucas Vidal y Pablo Alborán, por la película Palmeras en la nieve
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Lucas Vidal por Nadie quiere la noche
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Miguel Herran por A cambio de nada
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Sylvie Imbert, Pablo Perona y Paco Rodríguez H, por Nadie quiere la noche
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Antón Laguna, por Palmeras en la nieve
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Miguel Ángel Amoedo, por La Novia
MEJOR MONTAJE: Jorge Coira, por El desconocido
MEJOR SONIDO:David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas por El desconocido
MEJOR DIRECTOR NOVEL: Daniel Guzmán, por A cambio de nada
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Javier Cámara por Truman
MEJOR PELICULA EUROPEA: Mustang: Belleza salvaje de Deniz Gamze Ergüven
MEJOR ACTRIZ REVELACION: Irene Escolar por Un otoño sin Berlín
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Luisa Gavasa por La novia
MEJOR DOCUMENTAL: Sueños de sal de Alfredo Navarro
MEJOR ANIMACION: Una familia espacial de Enrique Gato
MEJOR CORTO FICCION: El corredor de José Luis Montesinos
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: Hijos de la tierra de Patxi Uriz Domezáin y Axel O'Mill
MEJOR CORTO ANIMACION: Alike, de Daniel Martínez
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Clara Bilbao por Nadie quiere la noche
MEJOR DIRECCION DE PRODUCCION: Andrés Santana y Marta Miró por Nadie quiere la noche
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Lluís Rivera y Lluís Castells por Anacleto: Agente secreto
GOYA DE HONOR: Mariano Ozores